MUSEOS
- arteyculturaquilla
- 31 oct 2016
- 3 Min. de lectura
Los Museos en Barranquilla son muchos, algunos mas conocidos que otros; algunos de ellos son:
Museo Romántico: creado en 1976 por inspiración del historiador Alfredo de la Espriella, y regido por la Fundación Museo Cultural, funciona en una mansión de estilo neocolonial en el tradicional barrio El Prado. Exhibe objetos representativos de la historia y la cultura de la ciudad, desde disfraces de las reinas del Carnaval, hasta una réplica del antiguo camellón Abello (hoy paseo de Bolívar), pasando por la máquina de escribir con que Gabriel García Márquez escribió su primera novela, La Hojarasca. Cuenta también con cartas del LibertadorSimón Bolívar, fotografías, discos, colecciones de periódicos de antaño, entre otros elementos que identifican la historia de la urbe.
Museo Antropológico y Etnológico: ubicado en el edificio de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico. Creado en 1940, es Patrimonio Cultural de la Nación. Cuenta con una completa colección de piezas de las culturas indígenas que habitaron la región. Además, proporciona servicios de hemeroteca, sala de lectura y exhibiciones.
Museo de Arte Moderno de Barranquilla: creado en 1994, recoge una importante selección de obras de varios de los artistas más importantes de la segunda mitad del siglo XX. Su colección, que por motivos de espacio se mantiene en reserva, es presentada al público a través de exposiciones temporales e incluye obras de reconocidos autores como Fernando Botero, Alejandro Obregón, Enrique Grau y Luis Caballero, entre otros.
Museo Aeronáutico: fundado en 1989, está ubicado en la Escuela Naval de Suboficiales ARC, rinde homenaje al impulso que se dio en Barranquilla a la aviación comercial a principios del siglo XX. Es administrado por la Aeronáutica Civil.
Museo Bibliográfico Bolivariano: fundado en 1983 y adscrito al área de extensión cultural de la Universidad Simón Bolívar, contiene la colección bibliográfica más completa del mundo, más de 5.000 volúmenes, sobre la obra y vida del Libertador Simón Bolívar.
Museo de Ciencias Naturales del Colegio Biffi La Salle: fundado en 1918, posee una colección de unos 10.000 objetos entre los que sobresale un herbario con especímenes colectados entre 1918 y 1936, así como fósiles de mastodonte y objetos de la cultura tairona.
Museo del Carnaval. Proyecto de la Fundación Carnaval de Barranquilla en alianza con el Parque Cultural del Caribe y el Museo del Caribe. Inaugurado el 7 de abril de 2011 en su primera etapa con la Sala del Carnaval Elsa Caridi, la cual es interactiva y está dotada de la más alta tecnología. Está ubicado en la Casa del Carnaval en el barrio Abajo. Exhibe murales, disfraces, objetos, fotos e instrumentos musicales relacionados con el Carnaval.
Museo del Atlántico. Ubicado en la antigua sede de la Gobernación del Atlántico (1922), inmueble declarado monumento nacional por el Ministerio de Cultura. Contará con más de 4.000 metros cuadrados, funcionará además como sede paralela de las alcaldías de los municipios del Atlántico y del Centro de Investigaciones Económicas del Atlántico. Su primera etapa estará lista en abril de 2011. Fue anunciado en enero de 2005 en el marco de los cien años del departamento del Atlántico.
Museo del Caribe. Eje principal del Parque Cultural del Caribe.
Otros museos reconocidos por la Red Nacional de Museos son el Museo Bibliográfico de Autores Costeños (fundado en 1984) y la Fundación Museo Élida Lara (fundado en 2000).
(Tomado de WIKIPEDIA)
Commentaires